Ubicación, Extensión y Atractivos Imperdibles
¡Bienvenidos, exploradores de la belleza y la diversidad! Acompáñenme en un recorrido por Nariño, un departamento que deslumbra con sus paisajes, su cultura y su gente.
Ubicación Estratégica, La Puerta al Sur de Colombia
- Extremo Suroccidental:
- Nariño se ubica en el extremo suroeste de Colombia, en la frontera con Ecuador.
- Coordenadas: Latitud 00º31’08’’ y 02º41’08’’ Norte, Longitud 76º51’19’’ y 79º01’34’’ Oeste.
- Superficie: 33.268 km2 (2.9% del territorio nacional).
- Límites:
- Norte: Departamento del Cauca.
- Este: Departamento del Putumayo.
- Sur: República del Ecuador.
- Oeste: Océano Pacífico.
División Administrativa, 64 Municipios Llenos de Encanto
- Nariño se divide en 64 municipios, 230 corregimientos y numerosos caseríos.
- Organización judicial: Distritos notariales y judiciales con sedes en Pasto, Ipiales, Tumaco y más.
Fisiografía, Tres Regiones, un Mundo de Contrastes
- Llanura Pacífica:
- Clima cálido, lluvias abundantes y vegetación exuberante.
- Región Andina:
- Cordillera de los Andes, volcanes como el Galeras y el Cumbal, y el altiplano de Túquerres-Ipiales.
- Vertiente Amazónica:
- Terrenos abruptos, bosques húmedos y la hermosa Laguna de La Cocha.
Hidrografía, Ríos que Dan Vida a Nariño
- Vertiente del Pacífico: Ríos Patía, Guáitara, Mira y más.
- Vertiente del Atlántico: Ríos Guamuez, San Miguel y otros.
Clima, Desde el Calor de la Costa hasta el Frío de los Páramos
- Nariño ofrece una variedad de climas gracias a su relieve: cálido, templado, frío, de páramo y glacial.
- Lluvias abundantes en la región andina y el piedemonte amazónico.
Economía, Diversidad y Potencial
- Servicios bancarios, comerciales y de transporte.
- Agricultura: Papa, hortalizas, trigo, fríjol y cebada.
- Ganadería: Vacuna, ovina y cría de cuyes.
- Explotación forestal y pesca en el Pacífico.
Vías de Comunicación, Conectando el Sur de Colombia
- Carretera que une Ecuador con el resto del país.
- Carretera del mar: Tumaco-Túquerres-Pasto.
- Aeropuertos: Antonio Nariño (Chachagüí) y San Luis (Ipiales).
- Transporte fluvial en los ríos Mira y Patía.
Atractivos Turísticos, Un Paraíso por Descubrir
- Maravillas Naturales:
- Santuario de Las Lajas.
- Volcán Galeras.
- Laguna de La Cocha.
- Isla la Corota.
- Nevado y Laguna de Cumbal.
- Playas de Tumaco.
- Cultura y Tradición:
- Carnaval de Negros y Blancos.
- Artesanía en barniz, tejidos en paja toquilla y marroquinería.
- Reservas Naturales:
- Parque Nacional Natural Sanquianga.
- Santuarios de Flora y Fauna Galeras e Isla de la Corota.