RNT – 41921

Explora Nariño - Colombia con Surdestino

Santuarios Naturales en Nariño
Senderismo Y Avistamiento de Aves

Compra Plan Naturaleza Pasto - Nariño

3 Días - 2 Noches

Itinerario

Día 1: Sendero en la Laguna de la Cocha

  • Descubre el Tesoro Ecológico y Cultural de la Laguna de La Cocha, ubicada aproximadamente a una hora de la ciudad de Pasto, un lugar sagrado para las comunidades indígenas de la región que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas, declarada como humedal de importancia nacional e internacional Ramsar, donde conocerás las tradiciones de las comunidades indígenas y campesinas que habitan la región y aprenderás sobre los esfuerzos de conservación de este valioso ecosistema, considerado como uno de los puntos energéticos más importantes del planeta, en la mañana nos trasladaremos hacia una de las reservas naturales, para realizar un sendero interpretativo en tanto armonizamos con la naturaleza, luego navegaremos por la laguna y exploraremos sus alrededores, visitando la pintoresca Vereda El Puerto, conocida por sus coloridas casas y jardines, allí tomaremos el almuerzo en un restaurante local y tendremos tiempo libre para tomar fotos, visitar tiendas de artesanías y disfrutar del entorno, en la tarde se retorna a Pasto para descansar en el hotel
  • Día 2: Laguna de Telpis

  • Salimos muy temprano desde Pasto en un trayecto de a 24 km hasta la vereda San Felipe, una vez allí, tomaremos un delicioso desayuno tradicional e iniciaremos el ascenso en un recorrido de 6 km, ingresaremos al sendero llamado Guayra Ñan “Camino del Viento” donde nos adentraremos en el corazón del Santuario de Flora y Fauna Galeras, un lugar protegido por Parques Nacionales Naturales de Colombia. La Laguna de Telpis, ubicada a 3.699 msnm, es un destino perfecto para realizar senderismo y disfrutar de paisajes de singular belleza ya que cuenta con uno de los páramos mejor conservados del territorio nariñense. A medida que ascendemos, las temperaturas varían entre 3 y 13 grados centígrados, creando un entorno único y fascinante. La cima nos ofrece una vista impresionante de la laguna, que se puede observar desde un mirador ubicado en la montaña, el cual ha sido planificado con el objetivo de evitar el acceso directo a la laguna. En el recorrido se te brindaran información sobre el ecosistema presente en la zona, su proceso de organización comunitaria, la cual genera bienes y servicios ecosistémicos para las comunidades aledañas y por qué apostarle a la conservación del área protegida.
  • Día 3:  Transfer Aeropuerto

  • Compras y salida.
  • Incluye: Alimentación (2 desayunos, 2 almuerzos y refrigerios).
  • Incluye: Alojamiento.
  • Incluye: Guianza turística.
  • Incluye: Póliza de Asistencia al Viajero.
  • Incluye: Visita Reserva Natural en la Laguna de la Cocha, Recorrido en lancha.
  • Incluye: Transporte interno y transfer In/Out al aeropuerto.
  • No incluye:

    Información Importante

    Tipo de Tour

    Privado

    Horario

    Todos los días a las 08:30.

    Duración

    8 horas.

    Idiomas

    Español, Ingles.

    Dificultad

    Extrema.

    Mínimo de Participantes

    1 Persona

    Punto de encuentro

    Hotel donde este hospedado el turista

    Recomendaciones:

    Estimados visitantes con movilidad reducida

    Día 1: Laguna de la Cocha

    Aunque la vereda El Puerto es pintoresca, el terreno puede ser irregular. El paseo en lancha también puede presentar dificultades para el embarque y desembarque.

    • Recomendación: Pregunte si las lanchas tienen accesos sencillos y si el personal puede brindarle asistencia para el embarque. La mayoría de los restaurantes y tiendas en la vereda están en un solo nivel, lo que facilita el acceso.

    Día 2: Laguna de Telpis

    Este día es el más desafiante. El recorrido de 6 km por el sendero Guayra Ñan es una caminata exigente en un páramo, a una altitud de casi 3.700 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas bajas y terreno irregular. No se recomienda para personas que utilicen silla de ruedas, andador o que tengan dificultades para caminar largas distancias.

    • Recomendación: Este sendero puede no ser adecuado. Hable con su operador turístico sobre opciones alternativas o un itinerario modificado para disfrutar de otros atractivos de la región que sean más accesibles.

    Conclusión

    La belleza de Nariño es innegable, pero la naturaleza de este itinerario requiere una alta capacidad física. Es fundamental que contacte con su operador turístico antes de reservar para asegurarse de que puedan adaptar las actividades a sus necesidades específicas, garantizando así un viaje seguro y placentero.