RNT – 41921

Explora Nariño - Colombia con Surdestino

Los Pastos Un Pueblo Ancestral en el Corazón de Nariño

Conoce Nariño a través de nuestras publicaciones Cultura, Gastronomia, Naturaleza y su Gente

Comparte, ¡es gratis!

En las tierras altas del departamento de Nariño, en el sur de Colombia, habita un pueblo indígena con una rica historia y cultura: los Pastos.

Un Legado Ancestral:

Los Pastos son uno de los pueblos indígenas más antiguos de Colombia, con una presencia en la región que se remonta a miles de años. Su cultura se caracteriza por su profunda conexión con la naturaleza, su cosmovisión única y sus tradiciones ancestrales.

Cosmovisión y Organización Social:

Los Pastos tienen una cosmovisión centrada en el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Creen en un mundo espiritual habitado por diversos seres y consideran que la tierra es un lugar sagrado que debe ser respetado y protegido.

Su organización social se basa en comunidades familiares, llamadas ayllus, que se rigen por sus propias normas y costumbres. Cada ayllu tiene un cabildo, un consejo de ancianos que toma las decisiones importantes para la comunidad.

Economía y Agricultura:

La economía de los Pastos se basa principalmente en la agricultura. Cultivan maíz, papa, trigo, cebada y otros productos en sus chagras, pequeños terrenos de cultivo que trabajan de forma comunitaria.

También se dedican a la ganadería, criando ovejas, vacas y caballos. La artesanía juega un papel importante en su cultura, elaborando textiles, cerámica, cestería y otros productos con técnicas tradicionales.

Tradiciones y Fiestas:

Los Pastos tienen diversas tradiciones y fiestas que celebran a lo largo del año. Entre las más importantes se encuentran:

  • El Carnaval: Una fiesta llena de música, danza y colorido que se celebra antes de la Cuaresma.
  • El Inti Raymi: Una festividad ancestral que celebra el solsticio de verano y agradece a la tierra por sus frutos.
  • El Pawkar Raymi: Una fiesta que celebra el solsticio de invierno y la renovación del ciclo agrícola.

Amenazas y Desafíos:

Los Pastos enfrentan diversos amenazas y desafíos, como la pérdida de tierras, la explotación minera y la globalización.

Sin embargo, el pueblo Pasto sigue luchando por preservar su cultura y su identidad, trabajando por la defensa de sus territorios y la promoción de sus tradiciones.

Recomendaciones para Interactuar con los Pastos:

  • Respeta las costumbres y tradiciones: Es importante ser respetuoso con la cultura Pasto y sus formas de vida.
  • Viste de manera adecuada: En algunas comunidades Pasto, se recomienda vestir ropa modesta y cubrir hombros y rodillas.
  • Pregunta antes de tomar fotos: Siempre pregunta antes de tomar fotos de personas o lugares sagrados.
  • Apoya a las comunidades locales: Compra artesanías y productos locales para contribuir al desarrollo económico de las comunidades Pasto.
  • Ten cuidado con el entorno natural: No dejes basura en los senderos ni contamines las fuentes de agua.

Nariño te invita a conocer a los Pastos, un pueblo indígena con una rica cultura y una profunda conexión con la naturaleza.

#Nariño #PuebloPasto #CulturaIndígena #Tradiciones #Cosmovisión #Naturaleza #Colombia #TurismoCultural #ExperienciasAuténticas #Respeto #Interculturalidad

Comparte, ¡es gratis!

Ven a los Canrnaval de Negros y Blancos - Pasto - Nariño - Colombia

¡Ven a Colombia!

El riesgo de visitar a Colombia ¡Es que te quieras quedar!

Nuevas
Publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *