RNT – 41921

Explora Nariño - Colombia con Surdestino

Innovación en Salud Pública y Medicina en Nariño

Conoce Nariño a través de nuestras publicaciones Cultura, Gastronomia, Naturaleza y su Gente

Comparte, ¡es gratis!

En Nariño, la innovación no solo florece en la tierra o en los laboratorios; también reside en el corazón de nuestros hospitales, donde la ciencia y la compasión se unen para transformar vidas. Estos avances médicos, impulsados por el talento y la dedicación de nuestra gente, demuestran que el futuro de la salud está aquí mismo.

Una Nueva Oportunidad de Vida

Para muchas personas, la enfermedad renal era una condena a tratamientos agotadores, con pocas esperanzas de una solución permanente. Sin embargo, en Nariño, esa realidad ha empezado a cambiar de forma radical. La Fundación Hospital San Pedro de Nariño ha marcado un hito histórico para la región al realizar con éxito los primeros trasplantes renales con donante vivo. Este logro es más que una cirugía compleja; es la culminación de años de esfuerzo y la prueba de que el departamento ha alcanzado un nivel de capacidad científica y médica que permite devolverle a los pacientes la oportunidad de una vida plena, sin las ataduras de la diálisis. Es una historia de esperanza, profesionalismo y el regalo de la vida entre familias.

Magia en la Batalla de los Pequeños Valientes

En el Hospital Infantil Los Ángeles, una nueva herramienta está cambiando la forma en que los más pequeños enfrentan el tratamiento contra el cáncer. El Proyecto «Valientes», una iniciativa del Centro de Innovación Social de Nariño (CISNA), ha introducido la realidad virtual (RV) para transformar una experiencia dolorosa en una aventura. Imagina a un niño que, en lugar de sentir miedo ante un procedimiento médico, se pone unas gafas de RV y es transportado a un mundo de fantasía, donde puede volar entre dragones o explorar un bosque mágico. Esta tecnología, creada con un profundo sentido de empatía, no solo busca reducir el dolor físico, sino también la ansiedad y el miedo, cuidando la salud emocional de estos pequeños guerreros. El proyecto demuestra que la tecnología puede ser nuestra mejor aliada para sanar el cuerpo mientras se protege la magia de la infancia.

Comparte, ¡es gratis!