RNT – 41921

Explora Nariño - Colombia con Surdestino

Innovación en la Economía Naranja (Creatividad y Cultura)

Conoce Nariño a través de nuestras publicaciones Cultura, Gastronomia, Naturaleza y su Gente

Comparte, ¡es gratis!

En el corazón de Nariño, donde la tierra generosa produce una diversidad de alimentos frescos y llenos de sabor, una nueva forma de comercio está floreciendo. Imaginen poder tener en sus manos las papas cultivadas con esmero en las montañas, las frutas tropicales recién cosechadas o las hierbas aromáticas que crecen en los valles, todo con solo unos toques en la pantalla de su teléfono.

Esta visión se hizo realidad gracias a la energía y la creatividad de un grupo de emprendedores nariñenses que participaron en el vibrante Startup Weekend de Pasto. Su idea, bautizada como «Mercados Orgánicos de Colombia», fue tan innovadora y prometedora que se alzó como ganadora. ¿Su propuesta? Una aplicación móvil ingeniosa diseñada para hacer algo tan fundamental como conectar a quienes cultivan la tierra con quienes desean consumir sus productos de manera directa. Adiós a los largos canales de distribución y a los intermediarios; hola a una relación más cercana y justa entre el campesino y el consumidor, promoviendo al mismo tiempo el consumo de alimentos orgánicos y saludables producidos en la región.

Pero la innovación en la economía creativa de Nariño no termina ahí. Existe una poderosa iniciativa llamada «Sierra, Mar y Selva», impulsada por el SENA y otras entidades comprometidas con el desarrollo rural. Este proyecto es como un semillero de talento emprendedor en las zonas rurales del departamento. Apoya a campesinos con ideas y negocios en áreas tan diversas como la gastronomía, donde los sabores ancestrales se reinventan; la artesanía, donde las manos expertas dan vida a piezas únicas cargadas de historia; y la producción agrícola, donde la calidad y la tradición son el sello distintivo.

Lo fascinante de «Sierra, Mar y Selva» es su enfoque en la «Economía Naranja». No se trata solo de vender productos, sino de darles un valor añadido a través de la cultura y la creatividad. Una mermelada de frutas exóticas no es solo un alimento, sino una experiencia que evoca los paisajes de Nariño. Una pieza de cerámica hecha a mano no es solo un objeto, sino una expresión del arte local. Al impulsar esta perspectiva, se abren nuevas oportunidades de comercialización y se fortalece la identidad cultural de la región, demostrando que la creatividad, cuando se une al talento local, puede generar un impacto económico y social muy positivo en las comunidades rurales de Nariño.

Comparte, ¡es gratis!