Carnaval de
Negros y Blancos
Vive el Carnaval con Surdestino! El majestuoso Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y que se celebra cada año en la ciudad de Pasto en la primera semana de enero
Compra Plan Carnaval de Negros y Blancos Pasto - Nariño
Carnaval de Negros y Blancos
6 Días 5 Noches


Itinerario
DÍA 1 LLEGADA
2 de Enero
Este día es el arribo de nuestros turistas a la ciudad.
DÍA 2 CANTO A LA TIERRA «PACHAMAMA»
3 de Enero
Este día es uno de los más importantes de los carnavales es el canto a la tierra “pachamama” donde más de mil artistas están en escena,
Las agrupaciones artísticas hacen su aparición por la senda del carnaval danzando e interpretando música de vientos, bombos, quenas, zampoñas, reluciendo trajes majestuosos de colores muy vistosos.
El turista tendrá la oportunidad de ver las agrupaciones en todo su esplendor ya que las calles se inundan de artistas quienes llaman al público a participar, aplaudir e integrarse con la música y la danza,
Una vez finalizado el desfile nos dirigimos a los talleres de las artesanos del carnaval quienes explican al turista los materiales utilizados, el diseño de la carroza, el motivo a exponer en el desfile magno a llevarse a cabo el 6 de enero, toma de fotografías con los artesanos y maestros del carnaval. Durante los recorridos en la ciudad los visitantes podrán disfrutar de los alumbrados navideños.
Llegada al hotel.
DÍA 3 VISITA SANTUARIO DE LAS LAJAS CON PASO A TULCAN
- 4 de Enero
Emprendemos un viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto a la ciudad de Ipiales, una vez allí nos dirigimos al puente de Rumichaca y cruzamos la frontera con Ecuador y visitamos el cementerio de Tulcán.
En horas de la tarde visitamos el corregimiento de las lajas descendemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas, el visitante podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario, visita el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que te llenan de energía y renovación, disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo, siempre acompañado de guías expertos quienes detallaran la historia de la imagen y del santuario.
INCLUYE: tarjeta de asistencia médica, guianza especializada, transporte hasta el santuario, un trayecto en teleférico, entrada al museo, refrigerio típico, almuerzo típico, paso a Tulcán en Ecuador, alojamiento en hotel seleccionado.



DÍA 4 DIA DE NEGRITOS y LAGUNA DE LA COCHA
5 de Enero
Iniciamos nuestro viaje a laguna de la cocha a las 7:30 am. Llegamos a la vereda el puerto donde se hace un recorrido por sus casas en madera y adornadas por flores, sesión de fotografía, a las 9: am salimos hasta isla la Corota recorremos este parque Natural.
11:00 am nos dirigimos a la reserva de la sociedad civil por el sector del Motilon, almorzamos en la reserva en un ambiente familiar, hacemos recorrido interpretativo por las reservas.
Al regreso nos espera una gran fiesta de integración con personajes del carnaval ,con quienes conocemos del carnaval y nos divertiremos bailando y gozando con ritmos del carnaval y de Nariño.
Incluye: transporte terrestre, transporte fluvial, entrada a reserva de la sociedad civil, almuerzo típico, refrigerio típico, guía acompañante, juego del carnaval integración en el hotel
DÍA 5 DÍA DE BLANCOS Y DESFILE DE CARROZAS
- 6 de Enero
Es el mayor evento en nuestra ciudad y del carnaval los artesanos después de haber diseñado y trabajado en sus carrozas durante un año, las muestran al público y salen en su recorrido por la senda del carnaval, los maestros hacen un derroche de creatividad, imaginación y locura, carroza de más
de 6mts adornadas y vestidas hacen su paso ante la presencia de propios y turistas, de desborda alegría, música, danza, trajes individuales, la espuma y el talco hacen presencia y todos sus habitantes juegan con talco y espuma de carnaval
Una vez terminado el desfile visitamos el carnaval artesano donde hacen presencia todas las técnicas artesanales de nuestra región elaboradas por comunidades indígenas, campesinos y artesanos.
Incluye: transporte terrestre, entrada, guía, almuerzo en la senda del carnaval, entrada al carnaval artesano, hidratación, guía acompañante y una cena de despedia.
DÍA 6 TRANSFER AEROPUERTO
- 7 de Enero
Compras y salida.
Nuestro plan de Carnaval de Negros y Blancos
INCLUYE:
- Guía profesional durante el recorrido.
- Transporte terrestre durante el viaje. – bus turístico
- Recorridos y traslados descritos en el programa.
- Alojamiento 05 noches en hotel Cuellar.
- Suplemento para habitación sencilla $ 600.000 por pax.
- Desayunos
- Almuerzo viajero para los días 3 y 6 de enero en gradería.
- Almuerzo del día 4 y 5 de enero en sitio a visitar.
- Cena de despedida de Pasto el 6 de enero.
- Visitas y entradas a los sitios mencionados en el programa.
- Tour a Laguna de Cocha.
- Tour en el Santuario de las lajas
- Tarjeta de asistencia médica nacional.
- Entrada a gradería para los desfiles de 3, 4 y 6 de enero
- Kit de carnaval.
NO INCLUYE: - Tiquetes Aéreos
- Gastos no especificados en el programa.



Galería
¡Te invitamos a vivir la alegría y la magia del Carnaval de Negros y Blancos! Este evento único, lleno de color y tradición, celebra nuestra diversidad cultural de una manera espectacular. Únete a nosotros para disfrutar de vibrantes desfiles, música contagiosa y un ambiente festivo que te hará sentir parte de algo especial. Ven a lucir tu mejor disfraz y comparte momentos inolvidables con amigos y familia. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta donde todos somos bienvenidos! ¡Te esperamos para celebrar juntos!