Comparte con quien deseas ir #personaespecial
Comparte, ¡es gratis!
Turismo
Responsable
En Surdestino, más que una agencia de viajes, somos guardianes de la naturaleza. Asumimos la responsabilidad de perpetuar el equilibrio de nuestro entorno, promoviendo un turismo con una profunda conciencia ecológica.
Nuestro Compromiso con el Planeta
Minimizamos nuestra huella: Cada una de nuestras experiencias está diseñada para reducir al máximo el impacto ambiental. Promovemos prácticas sostenibles como la gestión adecuada de residuos, el uso eficiente de recursos y la protección de los ecosistemas locales, asegurando que dejamos los lugares mejor de lo que los encontramos.
Educamos y sensibilizamos: Creemos que la conservación empieza por el conocimiento. A través de nuestras guías y actividades, te invitamos a aprender sobre la riqueza natural de Nariño y a entender la importancia de su preservación, transformando cada viaje en una lección de ecología.
Apoyamos la conservación: Colaboramos activamente con iniciativas locales que protegen la flora y fauna de la región. Una parte de lo que haces con nosotros se destina directamente a proyectos que aseguran la salud y vitalidad de nuestros ecosistemas a largo plazo.
Con Surdestino, tu viaje se convierte en un acto de amor por la naturaleza. Es una oportunidad para explorar la belleza de Nariño de una manera que respeta y honra el planeta, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su esplendor.
En Surdestino, somos firmes creyentes de que el turismo no solo debe ser una experiencia, sino también una fuerza para el bien. Por eso, hemos asumido la responsabilidad de perpetuar el equilibrio de nuestro entorno natural con una profunda conciencia ecológica.
Nuestro Compromiso Ecológico, Paso a Paso
Cada una de nuestras expediciones está meticulosamente diseñada para dejar una huella positiva. No se trata solo de minimizar el impacto, sino de contribuir activamente a la salud del planeta.
Rutas de bajo impacto: Seleccionamos cuidadosamente los senderos y destinos, optando por rutas que respetan la fragilidad de los ecosistemas. Nuestros grupos son pequeños para no saturar los espacios y asegurar una interacción armoniosa con la naturaleza.
Gestión de residuos: Aplicamos rigurosamente la filosofía de «no dejar rastro». Enseñamos a nuestros viajeros a llevar consigo toda la basura que generen, promovemos el uso de botellas reutilizables y evitamos el plástico de un solo uso en todas nuestras operaciones.
Colaboración con la conservación: Trabajamos de la mano con comunidades y organizaciones locales que se dedican a la protección de la flora y fauna de Nariño. Una parte de cada viaje se destina a proyectos de reforestación y conservación que aseguran la vitalidad de nuestros ecosistemas a largo plazo.
Educación y sensibilización: Nuestros guías son más que acompañantes; son embajadores de la naturaleza. Durante cada tour, comparten conocimientos valiosos sobre la biodiversidad local, inspirando a los viajeros a convertirse en protectores del medio ambiente.
Al elegir a Surdestino, tu aventura se convierte en un acto de amor y respeto por el planeta. Nos aseguramos de que cada kilómetro recorrido sea una contribución a la belleza natural de Nariño, garantizando que su esplendor perdure para las generaciones futuras.
Únete a nosotros en este viaje consciente. Con Surdestino, tu aventura tiene un propósito: cuidar el mundo que exploras.
Cómo Llegar a Nariño
Llegar a Nariño es muy sencillo: Vía aérea: El aeropuerto Antonio Nariño, en Chachagüí, es la puerta de entrada aérea a la región. Este aeropuerto cuenta con vuelos desde Bogotá, Cali y Medellín. Desde allí, un recorrido de aproximadamente 30 minutos te llevará a Pasto, la capital de Nariño. Vía terrestre: Puedes llegar a Nariño en bus o en vehículo particular desde ciudades como Cali, Popayán o Quito, Ecuador. Las carreteras están bien conectadas, y el viaje te permitirá disfrutar de impresionantes paisajes.
Clima de Nariño
- La altitud de Nariño varía bastante debido a su geografía diversa. En las zonas bajas, como la región costera del Pacífico, la altitud es cercana al nivel del mar, mientras que en la capital, Pasto, se encuentra a una altitud aproximada de 2,527 metros sobre el nivel del mar. Algunas de las áreas más altas, como el Volcán Galeras, pueden alcanzar alturas de hasta 4,276 metros sobre el nivel del mar.
- En la zona costera del Pacífico, el clima es cálido y húmedo, con temperaturas promedio de 25 a 30 °C.
- En Pasto y otras zonas de montaña, el clima es templado a frío, con temperaturas que oscilan entre los 10 y 18 °C.
- Las áreas de gran altitud pueden tener temperaturas aún más bajas, especialmente durante la noche.